Cómo Recurrir una Multa de Tráfico en Granada: Guía Paso a Paso
- contacto08226
- 15 nov 2024
- 3 Min. de lectura
En la comarca de Granada, recibir una multa de tráfico es una situación que puede generar mucha frustración. Ya sea por aparcar en una zona restringida del centro histórico o por exceder los límites de velocidad en alguna de las vías principales, las sanciones pueden suponer un golpe al bolsillo. Sin embargo, no todas las multas son definitivas ni tienen que ser pagadas de inmediato. Existe la opción de recurrir una multa si consideras que ha habido un error o si crees que tienes argumentos para impugnarla.
En este artículo, desde Campaña Martín Abogados te explicamos cómo puedes recurrir una multa de tráfico en Granada paso a paso, y qué debes tener en cuenta para defender tus derechos como conductor.
Paso 1: Revisa Detenidamente la Multa
Lo primero que debes hacer es revisar todos los detalles de la multa que has recibido. Presta atención a información como:
Fecha y hora de la infracción.
Lugar donde supuestamente se cometió la infracción.
Tipo de infracción y su descripción detallada.
Fotografías o pruebas (en caso de que haya cámaras involucradas).
Es importante que compruebes si todos estos datos son correctos y si la notificación se ha realizado en plazo. Cualquier error puede ser un punto a tu favor para recurrir la sanción.
Paso 2: Presenta Alegaciones Dentro del Plazo Establecido
Una vez revisada la multa, tienes 20 días naturales desde la fecha de notificación para presentar tus alegaciones. Este es un plazo crítico, y cualquier retraso podría hacer que pierdas la oportunidad de recurrir. Las alegaciones pueden ser presentadas de diferentes maneras:
Presencialmente: En la Jefatura de Tráfico de Granada o en cualquier oficina municipal de atención al ciudadano.
Telemáticamente: A través de la Sede Electrónica de la Dirección General de Tráfico (DGT), si tienes certificado digital o DNI electrónico.
Paso 3: Redacta las Alegaciones
El contenido de las alegaciones debe estar bien estructurado y argumentado. Algunos de los motivos más comunes para recurrir una multa son:
Error en la identificación del vehículo (por ejemplo, errores en la matrícula).
Insuficiencia de pruebas: No hay fotografías o documentos que demuestren la infracción.
Error de notificación: La multa no ha sido notificada en tiempo y forma.
En Martín Abogados recomendamos que, si tienes dudas sobre cómo argumentar correctamente tus alegaciones, contactes con un profesional que te asesore para mejorar tus posibilidades de éxito.
Paso 4: Espera la Resolución
Una vez presentadas las alegaciones, deberás esperar a que la administración resuelva tu caso. La resolución puede demorar semanas o incluso meses, y pueden ocurrir dos escenarios: que acepten tus alegaciones y se anule la multa, o que las desestimen.
En el caso de que desestimen tus alegaciones, todavía tienes la opción de presentar un recurso de reposición o acudir a la vía contencioso-administrativa. Esto, sin embargo, puede requerir asistencia letrada para garantizar una defensa adecuada.
Consejos para Evitar Multas en Granada
Infórmate sobre las áreas restringidas: Granada cuenta con zonas de acceso restringido, especialmente en el centro, como el Albaicín. Es fundamental conocer las limitaciones de acceso para evitar multas.
Respeta los límites de velocidad: Muchas vías de acceso a la ciudad y carreteras circundantes cuentan con radares fijos y móviles.
Estacionamiento regulado: El estacionamiento en Granada está regulado en ciertas zonas, con aparcamientos limitados y zonas azul y roja. Asegúrate de cumplir con los horarios y tarifas para evitar sanciones.
Conclusión
Recurrir una multa de tráfico en Granada es posible si cuentas con la información adecuada y actúas dentro del plazo establecido. Cada caso es único y dependerá de las circunstancias específicas de la infracción, por lo que contar con asesoramiento jurídico especializado puede marcar la diferencia.
En Campaña Martín Abogados estamos a tu disposición para ayudarte en cualquier proceso relacionado con las multas de tráfico. Si necesitas asesoramiento o quieres saber si puedes recurrir una multa, no dudes en contactarnos.
¡Protege tus derechos y evita sanciones innecesarias!

Comentarios