top of page

Novedades en la Ley de Extranjería 2024: Arraigo Social y Otros Cambios Clave

  • contacto08226
  • 24 jul 2024
  • 3 Min. de lectura

El Gobierno español está estudiando una serie de reformas significativas en la Ley de Extranjería para 2024, con el objetivo de simplificar y mejorar los procesos de regularización y residencia para inmigrantes. Destacar como dato relevante que esta reforma aún no ha sido aprobada definitivamente y se encuentra en debate parlamentario. A continuación, destacamos los cambios más relevantes que afectan al arraigo social y otras formas de regularización.


Arraigo Social

Reducción de Requisitos Temporales: Uno de los cambios más notables que está barajando es la reducción del requisito de permanencia continuada en España de tres a dos años para el arraigo sociolaboral. Esta modalidad permite la regularización de inmigrantes que presenten uno o varios contratos de trabajo que sumen al menos 20 horas semanales​.


Flexibilización del Arraigo Laboral y Social se están analizando las siguientes propuestas:

  • Arraigo Sociolaboral: Permite regularizar a quienes presentan contratos de trabajo, eliminando el requisito de tener vínculos familiares en España y reduciendo el tiempo necesario de permanencia.

  • Arraigo de Segunda Oportunidad: Similar al arraigo laboral, este permiso requiere dos años de estancia previa y un mínimo de seis meses de actividad laboral.

  • Arraigo Social sin Contrato: Para quienes no disponen de una oferta de empleo, se puede solicitar el arraigo social por cuenta propia (creando una empresa) o mediante recursos económicos propios. En este último caso, la autorización no incluye permiso de trabajo.

  • Simplificación y Flexibilización de Trámites

Permiso Único: La reforma introduce un permiso que combina residencia y trabajo, simplificando así los procedimientos y reduciendo la burocracia. Esto pretende facilitar la gestión y ampliación los derechos de los migrantes​.

Visados y Autorizaciones Temporales: Las autorizaciones temporales parece ser que podrán tener una vigencia inicial de un año, renovables por otros cuatro años, facilitando la reagrupación familiar y evitando situaciones de irregularidad sobrevenida. Además, pretende agilizar el proceso de obtención y renovación de permisos​.

Formación y Empleo

Arraigo para la Formación: Se estudia facilitar que los estudiantes internacionales puedan trabajar mientras estudian y que transiten a un permiso de trabajo una vez finalizados sus estudios. Esto incluyirá un proceso rápido (fast-track) para enlazar con una autorización de trabajo​​.

Compatibilidad de Trabajos: Los migrantes podrán compatibilizar trabajos por cuenta propia y ajena. Además, se simplifican los procesos para la regularización de trabajadores que hayan sido explotados laboralmente, permitiendo cambiar de empleador en casos de explotación​​.

Regularización Extraordinaria

El Gobierno también está considerando una regularización extraordinaria para aproximadamente 500,000 personas en situación irregular en España. Esta medida, de ser implementada, establecerá un procedimiento específico para su regularización, brindando una oportunidad significativa para muchos inmigrantes​.


Conclusión

Las reformas de la Ley de Extranjería de 2024 representan un avance hacia una política migratoria más inclusiva y flexible en España. Simplificar los trámites, reducir requisitos y facilitar la integración laboral y social de los inmigrantes son pasos fundamentales para mejorar la gestión migratoria y la cohesión social en el país.


A pesar de las propuestas detalladas y el apoyo de varios sectores, la reforma aún no ha sido aprobada definitivamente. El debate en el Congreso ha revelado divisiones significativas, entre varios partidos , expresando su oposición a ciertos aspectos de la ley.


Para más detalles sobre estos cambios y cómo pueden afectarte, no dudes en contactar con nosotros en Campaña Martín Abogados. Estamos aquí para asesorarte y ayudarte a navegar por estos nuevos procedimientos.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


bottom of page