top of page

¿Te Han Despedido? Descubre Cómo Reclamar una Indemnización Justa por Despido Improcedente en 2024

  • contacto08226
  • 8 nov 2024
  • 3 Min. de lectura

La estabilidad laboral es una prioridad para cualquier trabajador, y un despido inesperado puede ser devastador tanto emocional como económicamente. Sin embargo, muchos trabajadores desconocen sus derechos al enfrentarse a una situación de despido. En Campaña Martín Abogados, estamos comprometidos en ayudarte a identificar si tu despido ha sido improcedente y a reclamar la indemnización que te corresponde.


¿Qué Es el Despido Improcedente?

Un despido improcedente es aquel en el que la empresa no puede justificar de manera adecuada o legal los motivos de la finalización del contrato laboral, o no ha seguido el procedimiento correcto. Esto puede suceder si:


  • No hay causa justificada: El despido se da sin un motivo legítimo, como bajo rendimiento probado o causas disciplinarias justificadas.

  • Falta de pruebas: La empresa no cuenta con pruebas sólidas que respalden los motivos del despido.

  • Errores en el proceso de despido: No se ha seguido el procedimiento formal, por ejemplo, no se ha entregado la carta de despido correctamente o no se ha informado al trabajador de sus derechos.


En estos casos, el despido puede ser declarado improcedente por un juez, lo que obliga a la empresa a readmitir al trabajador o a pagarle una indemnización.


¿Qué Indemnización Me Corresponde en Caso de Despido Improcedente?

La legislación laboral establece que, en caso de despido improcedente, el trabajador tiene derecho a una indemnización equivalente a 33 días de salario por año trabajado, con un máximo de 24 mensualidades. Sin embargo, la cantidad exacta puede variar dependiendo de factores como la antigüedad en la empresa y el salario base.

Si consideras que tu despido no ha sido justificado, es fundamental actuar rápidamente para reclamar tus derechos.


¿Cómo Saber si Tu Despido Fue Improcedente?

En Campaña Martín Abogados, realizamos un análisis detallado de cada caso de despido para determinar si hay irregularidades en el proceso. Algunos pasos que seguimos incluyen:

  • Revisión de la Carta de Despido: Comprobamos si la carta de despido está debidamente redactada y contiene los motivos y pruebas necesarios.

  • Análisis de la Causa: Evaluamos si el motivo alegado por la empresa tiene una justificación legal y está respaldado por pruebas.

  • Estudio de Procedimientos Formales: Verificamos si el procedimiento seguido cumple con los requisitos legales, ya que cualquier error en el proceso puede convertir el despido en improcedente.


¿Por Qué Contactar con Campaña Martín Abogados?

Contar con el respaldo de un abogado en despidos improcedentes puede marcar la diferencia en la resolución de tu caso. En Campaña Martín Abogados, hemos ayudado a numerosos trabajadores a reclamar la indemnización que merecen. Nuestro equipo se encargará de:

  • Evaluar tu caso sin compromiso: Ofrecemos una primera consulta para estudiar tu situación y proporcionarte una orientación inicial.

  • Negociación directa con la empresa: Actuamos como intermediarios para lograr la mejor solución sin necesidad de ir a juicio, aunque estamos preparados para defender tu caso ante los tribunales si es necesario.

  • Acompañamiento durante todo el proceso: Desde la revisión de documentos hasta el cierre de tu caso, te acompañaremos en cada etapa para que te sientas respaldado.


No Dejes que un Despido Improcedente Afecte Tu Futuro

Si has sido despedido y crees que tu empresa no ha actuado correctamente, en Campaña Martín Abogados estamos aquí para ayudarte. Contáctanos hoy mismo para recibir una primera evaluación y descubre cómo podemos ayudarte a reclamar la indemnización que te mereces. En Granada y el Poniente Granadino, confía en nuestro equipo para proteger tus derechos laborales.

¡Haz valer tus derechos y reclama lo que te corresponde!

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


bottom of page