Todo lo que Necesitas Saber para Obtener el Certificado de Capacidad Matrimonial
- contacto08226
- 30 oct 2024
- 3 Min. de lectura
En Campaña Martín Abogados, sabemos que los trámites legales previos al matrimonio pueden resultar confusos. Uno de los documentos más importantes para los españoles que desean casarse en el extranjero es el certificado de capacidad matrimonial. Este documento garantiza que los contrayentes cumplen con los requisitos legales para casarse y que no existen impedimentos legales en España para formalizar la unión. A continuación, te explicamos en qué consiste, cómo obtenerlo y qué documentación necesitas.
¿Qué es el Certificado de Capacidad Matrimonial?
El certificado de capacidad matrimonial es un documento que expide el Registro Civil español para aquellas personas que desean casarse en otro país. Este certificado asegura que el solicitante cumple con las condiciones legales para contraer matrimonio según la legislación española y confirma que no existen impedimentos como matrimonios previos no disueltos o parentesco cercano.
¿Quién Necesita el Certificado de Capacidad Matrimonial?
Este documento es necesario para los españoles que deseen casarse en el extranjero, especialmente en países que requieren este certificado como parte de sus trámites matrimoniales. En algunos casos, puede ser también exigido si el otro contrayente es de nacionalidad diferente y el matrimonio se realiza en su país.
Documentación Necesaria para Obtener el Certificado de Capacidad Matrimonial
Para solicitar el certificado, los documentos que generalmente debes presentar incluyen:
DNI o Pasaporte: Documento de identidad de ambos contrayentes.
Certificado de Nacimiento: Actualizado y expedido en los últimos seis meses.
Certificado de Estado Civil: En caso de ser divorciado o viudo, es necesario un certificado que acredite el estado civil actual.
Certificado de Empadronamiento: Que indique el lugar de residencia de cada uno de los contrayentes en los últimos dos años.
Formulario de Solicitud: Puedes obtenerlo en el Registro Civil o en su página web.
Es importante verificar con el Registro Civil correspondiente si se requiere algún documento adicional o específico, ya que los requisitos pueden variar dependiendo del lugar donde se realice el trámite.
Pasos para Solicitar el Certificado de Capacidad Matrimonial
Presentación de Documentación: Debes acudir al Registro Civil que te corresponda por residencia para presentar la documentación requerida. También es posible que se necesite la presencia de testigos, especialmente si uno de los contrayentes ha residido en varios lugares en los últimos años.
Entrevista y Revisión de Documentación: En algunos casos, los contrayentes deberán someterse a una entrevista para confirmar la veracidad de los documentos y las intenciones matrimoniales.
Expedición del Certificado: Una vez aprobada la solicitud y completada la revisión, el Registro Civil expedirá el certificado. Este proceso puede tardar entre dos y seis semanas, dependiendo de la carga administrativa del registro.
Legalización y Traducción (si es necesario): Si el país donde se celebra el matrimonio no pertenece al Convenio de la Haya, es posible que se requiera legalizar el certificado a través del Ministerio de Asuntos Exteriores. En algunos casos, también será necesario traducirlo al idioma oficial del país donde se utilizará.
¿Cuánto Tiempo es Válido el Certificado de Capacidad Matrimonial?
El certificado tiene una validez de seis meses desde la fecha de emisión. Si no se utiliza dentro de este período, será necesario renovarlo para que mantenga su validez.
¿Cómo Podemos Ayudarte en Campaña Martín Abogados?
En Campaña Martín Abogados, podemos asistirte en cada paso del proceso para obtener el certificado de capacidad matrimonial. Nuestros abogados se encargan de verificar la documentación, asesorarte en la legalización y traducción de documentos, y resolver cualquier duda que tengas sobre los requisitos en el país donde planeas casarte. Contar con la documentación correcta es esencial para evitar retrasos en tu boda y asegurar que cumples con todos los requisitos legales.
Contacto
Si necesitas asesoramiento sobre la obtención del certificado de capacidad matrimonial o cualquier otro trámite legal, no dudes en contactarnos:
Teléfono: 623 45 37 37
Dirección: Calle Galileo Nº 21, Huétor Tájar, Granada
Comments